#18 - Análisis Semanal de Avances y Debates en Inteligencia Artificial
Un análisis de las noticias más relevantes en IA, incluyendo el lanzamiento de Grok for Government por xAI, los riesgos laborales advertidos por Sam Altman y nuevas tecnologías como sensores de grafeno y chatbots privados.

- Asier Rohde
- 3 min read

Técnicas Avanzadas de “Prompting” para Maximizar la Eficiencia de ChatGPT
Este análisis explora técnicas avanzadas de prompt engineering para optimizar el uso de ChatGPT en tareas cotidianas y profesionales. Se detallan métodos como Tree-of-Thought, votación por autoconsistencia y bucles de autorreflexión para mejorar la calidad y precisión de las respuestas del modelo. El objetivo es transformar la interacción con la IA, pasando de simples preguntas a flujos de trabajo automatizados y análisis de pensamiento crítico. Estas estrategias permiten a los usuarios maximizar la productividad, potenciar habilidades y descubrir puntos ciegos en su razonamiento, convirtiendo a ChatGPT en una herramienta de asistencia más robusta y eficiente.
xAI Lanza “Grok for Government” para Modernizar el Sector Público de EE. UU.
xAI ha anunciado el lanzamiento de “Grok for Government”, una suite de productos de inteligencia artificial de frontera diseñada para clientes del gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa busca modernizar el sector público, desde la optimización de servicios cotidianos hasta la resolución de complejos desafíos científicos y de seguridad nacional. La oferta incluye acceso al modelo avanzado Grok 4, herramientas como Deep Search y la posibilidad de desarrollar modelos personalizados para aplicaciones críticas. Con un contrato de 200 millones de dólares con el Departamento de Defensa, xAI se posiciona como un socio tecnológico clave.
Sensor de Grafeno con IA Emula el Sentido del Gusto con Alta Precisión
Investigadores han desarrollado un innovador sensor basado en grafeno que, mediante algoritmos de machine learning, es capaz de emular el sentido del gusto humano con una precisión del 98.5%. Este sistema de “lengua artificial” puede identificar sabores básicos (dulce, salado, agrio y amargo) y combinaciones complejas, superando la limitación de funcionar en entornos húmedos. Al integrar la detección y el cómputo en una única plataforma, el dispositivo optimiza la interpretación de señales químicas. Aunque actualmente es un prototipo, esta tecnología promete futuras aplicaciones en medicina, como la restauración del gusto, y en la industria alimentaria.
Sam Altman Advierte sobre Desplazamiento Laboral y Riesgos de Seguridad por la IA
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha advertido a líderes en Washington sobre el impacto dual de la inteligencia artificial: un progreso sin precedentes y riesgos existenciales. Altman afirmó que la IA provocará la eliminación total de ciertas categorías de empleo, citando el soporte al cliente como un ejemplo inminente. Simultáneamente, expresó su profunda preocupación por las amenazas a la seguridad nacional, como ataques al sistema financiero o fraudes masivos mediante clonación de voz. Posicionando a OpenAI como un actor clave, Altman aboga por un desarrollo acelerado, pero bajo una navegación cuidadosa para mitigar las consecuencias.
Proton Lanza Lumo, un Chatbot de IA Centrado en la Privacidad del Usuario
Proton, la empresa conocida por sus servicios de correo encriptado, ha lanzado Lumo, un chatbot de inteligencia artificial diseñado con un enfoque central en la privacidad. A diferencia de las alternativas de Big Tech, Lumo utiliza encriptación de “acceso cero”, asegurando que solo el usuario pueda acceder a sus conversaciones y datos, que se almacenan localmente. El asistente se basa en una combinación de modelos de lenguaje de código abierto de entidades como Mistral y Nvidia. Con esta iniciativa, Proton busca ofrecer una IA que ponga a las personas por delante de los beneficios, evitando el uso de datos para publicidad.