#47 - Avances y Debates en Inteligencia Artificial: De Agentes a la Ética
Un análisis de los desarrollos recientes en IA: los 'Agent Skills' de Anthropic, los controles parentales de Meta, HuggingChat Omni, la ética en chatbots y el navegador Comet de Perplexity.

- Asier Rohde
- 3 min read

Anthropic Redefine la Creación de Agentes con ‘Skills’ para Claude
Anthropic ha lanzado “Agent Skills”, una innovadora capacidad para su modelo Claude que redefine la creación de agentes de IA. Este sistema permite a los desarrolladores construir agentes especializados utilizando simples archivos Markdown, documentos y scripts, en lugar de depender de API complejas. La función, que ya impulsa las capacidades de creación de documentos de Claude, se presenta como una alternativa más intuitiva y flexible que el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP). Expertos como Simon Willison predicen que esta simplicidad podría desencadenar una “explosión Cámbrica” de nuevas habilidades, democratizando el desarrollo de agentes de IA.
Meta Refuerza la Seguridad para Adolescentes con Controles Parentales para IA
Meta ha anunciado la introducción de nuevos controles parentales en Instagram para supervisar y limitar el uso de chatbots de IA por parte de adolescentes. Esta medida responde a la creciente preocupación por la seguridad de los menores en interacciones con IA. Los padres podrán bloquear el acceso a personajes de IA específicos y recibirán resúmenes sobre los temas de conversación de sus hijos. Sin embargo, el asistente principal de IA de Meta seguirá disponible. La actualización se implementará a principios del próximo año en países de habla inglesa, buscando fomentar un diálogo informado sobre el uso de la tecnología.
Hugging Face Lanza HuggingChat v2 con Omni para Orquestación de Modelos
Hugging Face ha lanzado HuggingChat v2, introduciendo una característica revolucionaria llamada “Omni”. Esta actualización permite a los usuarios acceder a más de 115 modelos de IA de código abierto a través de una única interfaz. La principal innovación de Omni es su capacidad para enrutar automáticamente cada prompt al modelo más adecuado para la tarea, aprovechando proveedores como Groq y Cerebras. Este enfoque de “orquestación de modelos” simplifica la interacción del usuario y optimiza el rendimiento. Próximamente se añadirán funciones de búsqueda web y soporte de archivos, consolidando su posición en el ecosistema de IA.
El Auge de las Interacciones NSFW con Chatbots de IA
La popularización de chatbots como ChatGPT ha intensificado el uso de la IA para interacciones de naturaleza sexual o “sexting”. Este comportamiento, ya observado en plataformas como Replika, demuestra la determinación de los usuarios para eludir los filtros de seguridad (NSFW). La práctica de “jailbreak” en modelos de Character.ai y otros sistemas evidencia un claro interés en explorar relaciones íntimas o eróticas con la IA. Este fenómeno plantea importantes debates éticos y técnicos sobre la moderación de contenido, los límites de la personalización y el propósito de los compañeros digitales en nuestra sociedad.
Perplexity Lanza Comet para Reinventar la Navegación con IA
Perplexity ha lanzado oficialmente Comet, su asistente de IA integrado en el navegador, para todos los usuarios a nivel mundial. El objetivo es reparar un “internet roto” que prioriza el comercio sobre la curiosidad. Comet se integra en el flujo de trabajo del usuario, ofreciendo respuestas y ejecutando tareas sin las distracciones de los modelos de negocio tradicionales. Además del asistente principal, Perplexity introduce los “Background Assistants”, agentes que trabajan de forma asíncrona para aumentar la productividad. Con este lanzamiento, la compañía busca ofrecer una IA personalizada y proactiva.
