#29 - Avances en IA: De la Creación No-Code a la Visión Conversacional

Innovaciones en IA: Opal de Google para apps sin código, Figma Make para prototipado, tendencias de 2025, el AI toolkit de WP Engine y la nueva visión conversacional de Gemini.

Asier Rohde avatar
  • Asier Rohde
  • 3 min read
Avances en IA: De la Creación No-Code a la Visión Conversacional

Opal de Google: Creación Visual e Intuitiva de Aplicaciones de IA

Google Labs ha lanzado Opal, una nueva herramienta experimental que permite construir y compartir aplicaciones de IA sin necesidad de código. Disponible en beta pública en EE. UU., Opal utiliza lenguaje natural y un editor visual para encadenar prompts y modelos en flujos de trabajo complejos. La plataforma está diseñada para acelerar el prototipado de ideas, demostrar pruebas de concepto y mejorar la productividad mediante apps personalizadas. Con Opal, Google busca democratizar el desarrollo de IA, empoderando a creadores para que transformen sus conceptos en herramientas funcionales de manera intuitiva, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados en programación.

Figma Make se Abre a Todos para la Creación de Prototipos con IA

Figma ha anunciado la disponibilidad general de Figma Make, su herramienta que convierte descripciones en lenguaje natural en prototipos y aplicaciones. Aunque ahora todos los usuarios pueden experimentar con ella, la publicación de los diseños sigue restringida a los planes de pago. Su principal ventaja es la capacidad de usar referencias visuales, como diseños previos de Figma, para guiar la creación de la IA. La empresa también ha introducido un sistema de créditos para regular el uso de sus funciones de inteligencia artificial, equilibrando el acceso abierto a la experimentación con un modelo de negocio sostenible para su uso profesional.

IA Generativa en 2025: Agentes Autónomos y Datos Sintéticos

Para 2025, la IA generativa se enfocará en la madurez y fiabilidad. Las tendencias clave incluyen LLMs más eficientes, donde el rendimiento prevalece sobre el tamaño, y un combate más riguroso contra las “alucinaciones” mediante técnicas como RAG. El foco se desplazará hacia los agentes de IA, sistemas autónomos capaces de ejecutar tareas completas. Ante la escasez de datos de alta calidad para entrenamiento, los datos sintéticos se volverán un activo estratégico. La adopción empresarial se acelerará, integrando estas tecnologías más robustas en flujos de trabajo clave para ganar autonomía y eficiencia operativa en las organizaciones.

WP Engine Potencia WordPress con Búsqueda Inteligente y IA

WP Engine ha lanzado su AI Toolkit para integrar capacidades de IA avanzadas en sitios de WordPress. La herramienta introduce una “Búsqueda Inteligente” que vectoriza el contenido para ofrecer resultados contextuales y precisos, mejorando la experiencia del usuario. También incluye un motor de recomendaciones personalizadas para aumentar la interacción y las ventas. Para los desarrolladores, ofrece una base de datos vectorial gestionada que simplifica la creación de funciones de IA, sincronizando los datos automáticamente. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a tecnologías de IA sofisticadas para creadores y empresas en el ecosistema de WordPress sin una alta curva de aprendizaje.

Gemini 2.5 Entiende el Contexto Visual con Segmentación Conversacional

Google potencia a Gemini con la segmentación de imágenes conversacional, una capacidad que le permite interpretar descripciones complejas en lenguaje natural para identificar y aislar objetos visuales. A diferencia de modelos previos, Gemini puede comprender relaciones espaciales (“el coche más alejado”), comparaciones y conceptos abstractos (“el daño en la pared”). Esta funcionalidad, que combina visión por computadora con un profundo entendimiento del lenguaje, abre nuevas aplicaciones en diseño gráfico, seguridad industrial y evaluación de siniestros. Los desarrolladores ya pueden acceder a esta avanzada capacidad a través de la API de Gemini 2.5 para crear soluciones más intuitivas.

Fuentes

¿No quieres perderte las últimas noticias en Inteligencia Artificial? Unete a nuestro canal de telegram
Asier Rohde

Creado por: Asier Rohde

Consultor & Formador en Inteligencia Artificial

Recomendado para ti

#24 - Avances en IA: De Fármacos a Gobernanza y Modelos Eficientes

#24 - Avances en IA: De Fármacos a Gobernanza y Modelos Eficientes

Un análisis de los últimos avances en inteligencia artificial, abarcando el diseño de nuevos antibióticos, la seguridad nuclear, la eficiencia de modelos compactos y su rol en la política y la transparencia gubernamental.

#10 - Avances y Debates Clave en Inteligencia Artificial

#10 - Avances y Debates Clave en Inteligencia Artificial

Análisis de noticias clave en IA: los nuevos modelos abiertos Qwen3 y MedGemma, la herramienta no-code Opal de Google y el plan de regulación de IA propuesto por Trump.