#43 - Avances en IA: Diseño, Música, Copyright y Plataformas Sin Código

Análisis de las últimas noticias en IA: la integración de Gemini en Figma, la nueva plataforma de Suno para músicos, las medidas de Spotify contra el fraude y las novedades de OpenAI con Sora y Agent Builder.

Asier Rohde avatar
  • Asier Rohde
  • 3 min read
Avances en IA: Diseño, Música, Copyright y Plataformas Sin Código

Integración de Gemini AI en Figma para Potenciar el Diseño

Figma anunció una alianza estratégica con Google para integrar el modelo de inteligencia artificial Gemini directamente en su plataforma de diseño. Esta colaboración permitirá a los usuarios aprovechar las capacidades generativas de IA para acelerar tareas como la creación de prototipos, la generación de variantes de diseño y la automatización de flujos de trabajo repetitivos. La integración busca potenciar la creatividad y eficiencia de los equipos de diseño, consolidando a Figma como una herramienta líder que ahora incorpora el poder de uno de los modelos de IA más avanzados del mercado. Esto es relevante para el campo al fusionar el diseño colaborativo con la IA generativa.

Suno Lanza su Propio DAW con IA para Músicos Profesionales

Suno ha lanzado Suno Studio, una estación de trabajo de audio digital (DAW) que integra su más reciente modelo de IA, v5. La herramienta está dirigida a productores y músicos profesionales, combinando la generación de música mediante IA con herramientas de edición multipista. Este lanzamiento se produce en medio de una batalla legal con grandes discográficas que acusan a Suno de infracción de derechos de autor por el entrenamiento de sus modelos. La empresa busca transformar el proceso creativo musical, permitiendo una colaboración más profunda entre el talento humano y la tecnología generativa.

Spotify Refuerza sus Defensas Contra el Fraude y Spam de IA

Spotify ha anunciado un conjunto de medidas para proteger su plataforma contra el uso malicioso de la inteligencia artificial. Las nuevas políticas incluyen reglas más estrictas contra la suplantación vocal no autorizada (deepfakes) y la implementación de un filtro de spam avanzado para detectar y bloquear cargas masivas. La compañía, que ha eliminado 75 millones de canciones “spam” en el último año, colaborará también en un estándar industrial para transparentar el uso de IA. El objetivo es diferenciar el uso creativo y responsable de la IA de las prácticas fraudulentas que perjudican a los artistas.

OpenAI ha revertido su política de derechos de autor para Sora, su modelo de generación de video, tras una fuerte controversia. Inicialmente, la compañía implementó un sistema de “exclusión voluntaria” (opt-out), lo que provocó la crítica de los titulares de derechos. Ante la reacción, el CEO Sam Altman anunció que la política cambiará para dar a los creadores el control sobre el uso de sus propiedades. Este incidente subraya la creciente tensión entre el desarrollo de la IA generativa y la protección de la propiedad intelectual en la industria.

OpenAI Presenta Agent Builder para Crear Agentes de IA Sin Código

En su evento DevDay 2025, OpenAI presentó Agent Builder, una innovadora herramienta que permite a los usuarios crear agentes de inteligencia artificial personalizados sin necesidad de escribir código. Mediante una interfaz visual de “arrastrar y soltar”, la plataforma facilita la construcción de flujos de trabajo para tareas como atención al cliente y análisis de datos. Este lanzamiento representa un movimiento estratégico de OpenAI para democratizar el acceso a la IA, permitiendo que un público más amplio pueda construir soluciones a medida para sus necesidades específicas.

Fuentes

¿No quieres perderte las últimas noticias en Inteligencia Artificial? Unete a nuestro canal de telegram
Asier Rohde

Creado por: Asier Rohde

Consultor & Formador en Inteligencia Artificial

Recomendado para ti

#3 - Avances en IA: Genómica, Vídeo Generativo, Wearables y Movimientos Corporativos

#3 - Avances en IA: Genómica, Vídeo Generativo, Wearables y Movimientos Corporativos

Un panorama de los últimos avances en inteligencia artificial, incluyendo el modelo genómico AlphaGenome de Google, la conversión de foto a vídeo de Gemini, las nuevas gafas con IA de Xiaomi y movimientos estratégicos en el mercado de talento.

#1 - Episodio piloto

#1 - Episodio piloto

Los últimos anuncios y desarrollos en inteligencia artificial destacan un enfoque en la democratización, la eficiencia en dispositivos, la mejora de la interacción multimodal y las herramientas avanzadas para desarrolladores.