#33 - Avances en IA: De la exploración espacial a la regulación europea
Un análisis de las colaboraciones entre NASA y Google para misiones a Marte, la integración de GPT-5 en Apple, la audaz oferta de Perplexity por Chrome, el lanzamiento de Google Earth AI y el posicionamiento de Google frente a la nueva regulación de IA en la Unión Europea.

- Asier Rohde
- 3 min read

Colaboración de NASA y Google en Asistente Médico con IA para Misiones a Marte
NASA y Google están colaborando en el desarrollo de un avanzado asistente médico basado en inteligencia artificial, diseñado para mantener la salud de los astronautas durante las misiones a Marte. Esta herramienta multimodal, que procesa voz, texto e imágenes, opera en la plataforma Vertex AI de Google Cloud. Su relevancia radica en proporcionar soporte médico autónomo y en tiempo real en un entorno aislado donde la comunicación instantánea con la Tierra es imposible. Este proyecto no solo representa un avance crucial para la exploración espacial, sino que también destaca el potencial de la IA para ofrecer soluciones sanitarias en condiciones extremas y remotas.
Integración de GPT-5 en Apple Intelligence se retrasa hasta iOS 26
Apple ha confirmado que la integración del recién anunciado modelo GPT-5 de OpenAI en su suite de Apple Intelligence no se materializará hasta el lanzamiento de iOS 26. A pesar de que GPT-5 ya está disponible para los usuarios de ChatGPT, las herramientas de IA de Apple, incluyendo las mejoras en Siri y Visual Intelligence, seguirán operando con el modelo GPT-4o en las próximas actualizaciones de software. Esta decisión estratégica marca una hoja de ruta a largo plazo para la adopción de modelos de IA de vanguardia en el ecosistema de Apple, gestionando las expectativas sobre la disponibilidad inmediata de la tecnología de OpenAI.
Perplexity Lanza Oferta de $34.5 Mil Millones por Google Chrome
La startup de inteligencia artificial Perplexity ha lanzado una audaz oferta no solicitada de $34.5 mil millones para comprar el navegador Google Chrome. Esta maniobra surge en un contexto de presión regulatoria, después de que un juez federal dictaminara que Google mantiene un monopolio ilegal en las búsquedas de internet. Aunque Google ha rechazado la venta, la oferta de Perplexity subraya la creciente ambición de las nuevas empresas de IA para competir en el mercado tecnológico. El movimiento también refleja las tensiones derivadas de las decisiones antimonopolio y su potencial impacto en la reconfiguración del panorama digital.
Google Presenta Earth AI para Abordar Desafíos Planetarios
Google ha presentado Google Earth AI, una potente colección de modelos y conjuntos de datos geoespaciales diseñados para abordar desafíos críticos a escala planetaria. Esta iniciativa, que incluye modelos como AlphaEarth Foundations, se enfoca en áreas como la predicción meteorológica detallada, el pronóstico de inundaciones y la detección de incendios forestales. Además, busca mejorar la planificación urbana y la salud pública mediante el análisis de imágenes y dinámicas de población. Estos modelos ya potencian funciones en Google Search y Maps, y ahora se consolidan para ofrecer soluciones más robustas a organizaciones y empresas frente al cambio climático.
Google se Adhiere al Código de Prácticas de IA de la UE con Reservas
Google ha anunciado que firmará el Código de Prácticas de IA de Propósito General de la Unión Europea para facilitar el acceso a herramientas de IA en Europa. Sin embargo, la compañía ha expresado serias preocupaciones, advirtiendo que tanto la Ley de IA como el código podrían ralentizar la innovación. Google teme que requisitos que se desvíen de la ley de derechos de autor, ralenticen las aprobaciones o expongan secretos comerciales puedan perjudicar la competitividad europea. Este posicionamiento evidencia la tensión existente entre la rápida evolución de la industria tecnológica y la necesidad de marcos regulatorios que garanticen un uso seguro y ético.
