#24 - Avances en IA: De Fármacos a Gobernanza y Modelos Eficientes
Un análisis de los últimos avances en inteligencia artificial, abarcando el diseño de nuevos antibióticos, la seguridad nuclear, la eficiencia de modelos compactos y su rol en la política y la transparencia gubernamental.

- Asier Rohde
- 3 min read

IA Generativa Diseña Nuevos Antibióticos contra Superbacterias
Investigadores del MIT, a través del proyecto Antibiotics-AI, han utilizado inteligencia artificial generativa para crear compuestos antibióticos completamente nuevos. Estos son capaces de combatir superbacterias farmacorresistentes como Neisseria gonorrhoeae y MRSA. La IA generó y evaluó millones de moléculas teóricas, identificando candidatos con mecanismos de acción novedosos que atacan la membrana celular bacteriana. Este avance no solo ofrece una esperanza crucial ante la creciente crisis de resistencia antimicrobiana, sino que también establece una nueva metodología para el descubrimiento de fármacos, permitiendo explorar un espacio químico que antes era inaccesible y acelerando la lucha contra otras enfermedades infecciosas.
Anthropic y Gobierno de EE. UU. Crean IA para Salvaguardias Nucleares
Anthropic, en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE. UU. (NNSA), ha desarrollado un clasificador de IA con un 96 % de precisión para detectar conversaciones sobre material nuclear sensible. Este sistema pionero demuestra cómo la cooperación público-privada puede fortalecer la seguridad nacional sin obstaculizar la investigación legítima en medicina o energía nuclear. El proyecto destaca la aplicación de la IA en entornos de alto riesgo, estableciendo un modelo para el despliegue de tecnologías seguras y responsables que equilibren la protección de información crítica con la necesidad de mantener la apertura científica y el discurso político.
Google Lanza Gemma 3 270M: Eficiencia y Especialización en Modelos Compactos
Google ha presentado Gemma 3 270M, un modelo de lenguaje con solo 270 millones de parámetros, diseñado para ofrecer alta eficiencia y especialización. A diferencia de los modelos gigantes, Gemma 3 270M está optimizado para el fine-tuning en tareas específicas como clasificación de texto o extracción de datos. Su arquitectura compacta permite un rendimiento excepcional en dispositivos con recursos limitados, siendo altamente eficiente en consumo energético. Esta estrategia promueve la creación de “flotas” de modelos pequeños y expertos, haciendo la IA más accesible, económica y rápida de implementar en sistemas de producción y aplicaciones on-device que requieran privacidad.
Google Gemini Cierra un Acuerdo Estratégico con el Gobierno de EE.UU.
El gobierno federal de EE. UU. ha cerrado un acuerdo masivo con Google para implementar “Gemini for Government”, una suite completa de herramientas de IA, a un costo simbólico de $0.47 por agencia hasta 2026. Esta alianza estratégica busca modernizar las operaciones federales, alineándose con las directrices de la administración para adoptar soluciones comerciales de IA. Aunque el acuerdo representa un avance significativo en la adopción de IA en el sector público, también suscita serias preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo, el_riesgo de una fuerte dependencia de un único proveedor_ (vendor lock-in) y una posible distorsión del mercado tecnológico gubernamental.
IA Como Herramienta de Transparencia y Control Ciudadano
La inteligencia artificial, y en particular los modelos de lenguaje (LLMs), están emergiendo como una poderosa herramienta para el control ciudadano sobre la gestión pública. Al procesar y traducir enormes volúmenes de datos gubernamentales —como peticiones ciudadanas o legislaciones complejas— a un lenguaje accesible, la IA permite una supervisión sin precedentes. Los casos de Boston (éxito) y Nueva York (fracaso) ilustran tanto el potencial como los desafíos de esta tecnología. Implementada correctamente, puede fortalecer la democracia y la rendición de cuentas, pero su fracaso puede acentuar la brecha entre los gobiernos y la ciudadanía que pretenden servir.