#9 - Avances en IA: De modelos accesibles a la nueva generación de agentes autónomos

Un análisis de las últimas noticias en IA, abarcando el lanzamiento de Gemini 2.5 y Qwen3-235B, el impacto de los agentes web y las alianzas de infraestructura clave como la de OpenAI y Oracle.

Asier Rohde avatar
  • Asier Rohde
  • 3 min read
Avances en IA: De modelos accesibles a la nueva generación de agentes autónomos

Gemini 2.5 Flash-Lite: IA escalable y asequible de Google

Google ha lanzado la versión estable de Gemini 2.5 Flash-Lite, un modelo diseñado para optimizar la “inteligencia por dólar”. Con un costo muy reducido, redefine la viabilidad económica para desarrolladores. El modelo no solo es asequible y rápido, sino que mantiene un alto rendimiento en razonamiento, codificación y capacidades multimodales, junto con una ventana de contexto de un millón de tokens. Empresas como Satlyt y HeyGen ya lo utilizan para diagnósticos en satélites y traducción de video, demostrando su capacidad para tareas complejas en el mundo real y democratizando el acceso a la IA avanzada.

Code Sandbox MCP: Un intérprete de código seguro para agentes de IA

Code Sandbox MCP emerge como una solución práctica y autoalojada para la ejecución de código por parte de agentes de IA. Esta herramienta de código abierto permite que los agentes interpreten y ejecuten fragmentos de código de manera segura dentro de entornos en contenedores. Su diseño facilita la integración en proyectos de IA, proporcionando a los desarrolladores una forma controlada de dotar a sus agentes con capacidades de programación. Esto es crucial para tareas que requieren la generación o validación de código, ampliando la autonomía y la funcionalidad de los sistemas de inteligencia artificial en aplicaciones prácticas y seguras.

Qwen3-235B: El nuevo modelo de Alibaba para agentes avanzados

El equipo de Qwen de Alibaba ha lanzado su modelo más avanzado: Qwen3-235B. Esta nueva iteración destaca por un rendimiento superior en tareas de agente, una capacidad de contexto de hasta 256,000 tokens y una mayor alineación con las instrucciones del usuario. Un cambio clave es la separación del entrenamiento para “Instruct” y “Thinking”, optimizando la especialización del modelo. Ya disponible en plataformas como Hugging Face y ModelScope, representa un avance significativo en modelos de lenguaje de código abierto, potenciando el desarrollo de aplicaciones con agentes más capaces y precisos.

El impacto de los agentes de IA en la navegación web

La introducción de agentes de IA autónomos por parte de OpenAI y Perplexity está redefiniendo la interacción con internet. Estas herramientas, capaces de navegar y ejecutar tareas en la web de forma proactiva, prometen una mayor eficiencia y automatización. Sin embargo, su auge plantea un debate sobre el futuro del ecosistema digital. La perspectiva de que los bots dominen el tráfico web genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de los modelos de negocio basados en contenido, pudiendo transformar la experiencia de navegación y convirtiendo la web en un espacio operado principalmente por agentes autónomos.

Oracle y OpenAI refuerzan su alianza para infraestructura de IA

Oracle y OpenAI han anunciado una expansión de su colaboración para sostener la creciente demanda computacional de la IA. Oracle suministrará 2 millones de chips de IA a OpenAI y desarrollarán conjuntamente 4.5 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos en EE. UU. Esta alianza subraya la escala masiva de infraestructura requerida para entrenar y operar modelos de IA de última generación. El acuerdo es un movimiento estratégico que posiciona a Oracle como un proveedor clave en la carrera del hardware para la inteligencia artificial, siendo fundamental para el futuro desarrollo de OpenAI.

Fuentes

¿No quieres perderte las últimas noticias en Inteligencia Artificial? Unete a nuestro canal de telegram
Asier Rohde

Creado por: Asier Rohde

Consultor & Formador en Inteligencia Artificial

Recomendado para ti

#3 - Avances en IA: Genómica, Vídeo Generativo, Wearables y Movimientos Corporativos

#3 - Avances en IA: Genómica, Vídeo Generativo, Wearables y Movimientos Corporativos

Un panorama de los últimos avances en inteligencia artificial, incluyendo el modelo genómico AlphaGenome de Google, la conversión de foto a vídeo de Gemini, las nuevas gafas con IA de Xiaomi y movimientos estratégicos en el mercado de talento.

#1 - Episodio piloto

#1 - Episodio piloto

Los últimos anuncios y desarrollos en inteligencia artificial destacan un enfoque en la democratización, la eficiencia en dispositivos, la mejora de la interacción multimodal y las herramientas avanzadas para desarrolladores.